BILBAO TRIATLÓN CTO DE ESPAÑA 2020
Eran tiempos de cancelaciones, incertidumbre, habladurías y rumores varios...lo importante eran las GANAS que se mantenían intactas. Mentiría si dijera que he llevado a cabo una preparación en condiciones*, pero lo que puedo afirmar es que me lo he pasado muy bien las seis semanas previas a Bilbao. Entrenando y disfrutando a partes iguales.
Así pues, vuelo directo el viernes al mediodía y volamos a Bilbao bajo una buena tormenta, el vuelo fue movidito, aunque mejor de lo esperado, montar bici, comprobar el material, recoger dorsal, básicamente el típico ajetreo del día previo a una carrera que hace que el día pase volando.
El sábado amanece lluvioso, fresco, desapacible, pero a decir verdad soy feliz en esas condiciones, aunque sea un cagado sobre mojado, compensa lo mal que llevo el calor corriendo.
Decidimos salir a mojarnos, probar la bici y acompañar a la 'supporter' a que rodara un poco por la ria de Bilbao. Todo OK. El asfalto agarra (nada que ver con el de Ibiza) y la loseta de la ría también.
Las horas pasan rápido, voy al supermercado a por dos tarrinas de arroz, dos latas de atún y un poco de pan blanco y pavo, que me ventilo en un abrir y cerrar de ojos. Los nervios de la prueba empiezan a aparecer pero en menor medida que en otras ocasiones. El estar en compañía y compartir estos momentos previos con otra persona hacen que todo sea más sencillo.
Media hora antes de la salida me tiro a calentar al agua, esta sucia, pero sobretodo, esta fría. Con cinco minutos tengo suficiente.
A las 13:30h salida formato contrarreloj cada 3'', salgo en la posición 10, paso a algunos y me pasan otros, solo distingo a Noya y Godoy que me pasan a otra velocidad. Natación fea, contracorriente a la ida y a favor para regresar. Sin más acabo el trámite de nadar, debo salir el 7 o el 8 del agua, nadando en solitario, guardando fuerzas para lo que viene.
En bici, rápidamente pongo mi marcheta, 310w en llano y 360w en las subidas hasta que, después del primer repecho, llega Pello, Montraveta, Dios... mantenemos 10-12m y así hasta el primer puerto. Me dije a mi mismo que no iba a mirar los W, sino que iba a tratar de aguantar con ellos la subida, pero a falta de 1.5km reviento y me quedo solo. Los mantengo a la vista, hago un esfuerzo de 15'-20' a 330w pero es inútil, me estoy haciendo el harakiri y no recorto nada. Decido bajar el pistón y llegar a la T2 con ganas de correr.
Normalmente es aquí cuando acabo de reventar de verdad. Decidí (después de que me dijeran que miro muuuuucho el reloj) quitar el lap automático de cada km, solo llevo el ritmo medio total. Empiezo tranquilo, cogiendo ritmo... al final de la primera vuelta miro y veo 6,5km y 4'10km. Hago cuentas y digo algo menos de 20km. Un sorbo de agua, un gel y a por la siguiente vuelta. Sigo al mismo ritmo al final de la 2a vuelta, estoy haciendo mi mejor carrera a pie. Sigo perdiendo posiciones a pesar de aguantar mi ritmo, pero me da igual, yo sigo a lo mío, ESTOY CONTENTO, estoy disfrutando de correr como pocas veces.
Llego a meta en la posición 40 de la general con un tiempo de 4h06, estoy satisfecho y feliz. Feliz por la carrera, feliz por poder disfrutar del DEPORTE y de la VIDA. El deporte es SALUD y la salud es VIDA.
PD: espero no aburrir demasiado con este tipo de entrada