lunes, 20 de septiembre de 2021

Cto españa MD Bilbao

Otro año más, y van cinco, en el cto España MD en categoría élite. Este año, como el pasado, la prueba elegida para celebrar el nacional fue bilbaotriatlon, prueba con una organización y ambiente espectacular, como la mayoría de Euskadi. La prueba era el sábado por la tarde y, como siempre en el norte, había que prestar atención al tiempo. El parte era nublado y temperatura sobre los 20°, no me puedo quejar me digo a mi mismo. 


A las 13h me despido de mi chica Atteneri, un beso, me desea suerte y hasta dentro de unas horas. Saludos a los compañeros de prueba, deseos de suerte y típicos comentarios protocolarios, no se escuchan muchas excusas pre-carreras, irá cambiando la tónica? Bici en boxes, neopreno enfundado me tiro a calentar a la ría 10' tres aceleraciones y estoy listo.

Natación 🏊‍♂️

A las 14h45 se da la salida, desde dentro del agua, no sé si me beneficia o no...yo pensaba pensaba sí pero durante los primeros 200 o 300m voy pensando 'qué pasa aquí!', mucha gente a mi alrededor, recibo una buena hostias en el ojo izquierdo, menos mal que decidí ponerme la gafas decathlon con goma a última hora. A los 500m aprox, la cosa se va estirando veo que se corta un chico y decido cerrar el hueco, lo hago y este me empieza a incomodar en el nado, qué hace!? El caso es que miro para atrás y veo un grupo numeroso, cada vez se nada más rápido y más gente en el grupo. Decido no ponerme nervioso y no gastar fuerzas en pelearme en el agua y dejo pasar a un par de nadadores para ponerme a pies y nadar "relajado".  Así llegamos a la última boya,  decido apretar para salir en cabeza de grupo a sabiendas que la transición es larga y que perderé algo de tiempo frente a la gente que viaja en el grupo. Así fue, salgo jadeando en busca de la bici, me pasan varios triatletas durante transición, me duelen los pies y no puedo correr más rápido. Salgo el último del grupo. 



BICI 🚲🚲

Me monto en la bici y pienso venga ahora los pillas, nada más lejos de la realidad. Aprovecho el primer repecho para acelerar y pasar a dos triatletas. Esos son a los dos únicos que voy a pasar en toda la bici, así están las cosas hoy en día...(mucho nivel) mantengo el ritmo sobre los 300w medios hasta llegar al primer puerto, dónde aprieto todo lo que puedo sabiendo que llega el grupo bueno y que tengo que aguantar ahí metido. Corono con ellos, empieza la baiada y veo que no soy capaz de trazar las curvas igual que ellos. Toco el freno de más y me voy quedando poco a poco viendo como se va el tren. Nos quedamos cuatro o cinco en un grupo donde nadie parece querer tirar, yo doy la cara, se de antemano que soy el que peor corre, así que me da igual marcar el ritmo. De vez en cuando pasa alguien a dar algún acelerón hasta la bajada final donde vuelvo a sufrir para no quedarme cortado. No sé si es falta de valentía, poca técnica o que me hago mayor, pero freno más que ellos. Así pues soy el último del grupo en bajarme de la bici. 



Correr 🏃‍♂️

Me bajo bastante cansado y con dudas, la carrera a pie no es lo mío. Venía de una lesión larga, no he podido entrenar todo lo que me gustaría (y lo que se necesita) para un MD. Así que paso a paso y a ver hasta donde llego. Primeros 2kms me tomo el mini bidón con algo de alimento, voy bien, mantengo el ritmo 4'10"/km y poco a poco van pasando los kms, el ritmo no empeora demasiado, pero yo empiezo a ir mucho más tocado. Un gel en el km7, otro en el 14 y esto es historia. Nada, ni historia ni cuentos chinos, los últimos 5kms se me hacen cuesta arriba, (aunque el circuito era muuuuy llano) y me las veo putas para correr a 4'30". Pierdo dos o tres posiciones en los últimos 2kms y entro el 40 en meta.



🏊 🚲 🏃‍♂️

Estoy muy satisfecho con mi carrera, hace tres meses no podía sentarme en el wc sin dolor en la cadera, no podía ponerme unos pantalones sin sentarme...es decir estaba jodido, así que  acabar ayer fue un subidón importante de cara a lo que resta de temporada. 

Saludos!

lunes, 9 de agosto de 2021

Update, Embrunman

 Casi tres meses después... hola a todos!

Platja d'Aro salió como tenía que salir, era una empresa muy difícil poder acabar aquella carrera, que fue muy dura, con dolor. Ya hubiera sido duro acabarlo en condiciones normales, salió un día de calor terrorífico, unos 35º a la hora de la carrera a pie, pero sin haber hecho ningún km a pie fue simplemente imposible. 

Ahora mismo me quedan 6 días para volver a ponerme un dorsal. Los que me conocéis o tenéis cierta idea del calendario de triatlón, el día 15 de agosto en una pequeña localidad de los alpes franceses, Embrun, se lleva a cabo un triatlón de distancia ironman, Embrunman. 

Será mi tercera vez en esta carrera, 2017 2019 y 2021 y la primera vez que mi hermano no me acompañará. 

Cto españa MD 2019


Este año vienen dos novatas a las montañas alpinas, mi madre y mi chica. Las dos vivirán un ironman como supporter en primera persona, para ellas será otro día largo y duro, pero con un punto a favor, en esta carrera se puede seguir el segmento de ciclismo en coche. Saber como van las cosas para mi madre sin duda será tranquilizador y, por otro lado, estresante para mi chica que será la que conduzca. De una manera u otra lo sacaremos y viviremos la experiencia.




En cuanto a lo deportivo, a finales de mayo, post platja d'Aro, me puse en contacto con Álvaro Velazquez para que me ayudara con el tema de los entrenamientos. Llevaba muchos años autoentrenándome, unos 6, y siempre era un tema que comentábamos tanto con mi hermano como con mi chica. Fue mi chica, principalmente, la que me animó a que tuviera un entrenador, (a mi hermano no le hago tanto caso) así que esta vez no he hecho ninguna burrada de kms ni cosas así, me he limitado a hacer lo que había que hacer. Ni más ni menos. 

Resumiendo a nivel de entrenos por semana:
 
- Natación: 3-4 días con 0 metros basura, sin florituras. Me he aplicado mucho estos meses la verdad. - - Bici: 4-5 días fondo, desnivel, ritmo de carrera y series de VO2máx.
- Carrera a pie: 2-3 días, al principio todo en alter G, y poco a poco hemos ido saliendo a la calle para a hacer 60min de rodaje contínuo.

Así mis sensaciones son de tener frescura en las piernas, cosa que antes nunca llegaba a tener...

Nos vemos a la vuelta de Embrun!


Embrun 2019





lunes, 24 de mayo de 2021

RETOMANDO LA ESCRITURA, CTO ESPAÑA LD

Pues ya esta aquí el campeonato de España de triatlón de larga distancia. Concretamente el domingo se llevará a cabo en Platja d'Aro el 140.6inn, sí, eso significa que este año el campeonato se hace en distancia ironman, pues 140.6 es la distancia total a recorrer en millas. 

Muchos y muy variados cambios en mi vida durante esta época invernal...varias mudanzas  (con todo lo que eso conlleva), a nivel familiar también muchos cambios, pero a todo se adapta uno (y el que no se adapte mal lo lleva) y aquí estamos a menos de una semana para el pistoletazo de salida. 

La preparación iba muy bien encaminada, a nivel de entrenos no estaba teniendo problemas en ningún segmento, la pereza típica de tirarse al agua en invierno se iba diluyendo conforme los primeros triatlones llegaban...

Empecé la temporada en Portocolom, un arranque un tanto duro, lo salvé con un 8º puesto pero con unas sensaciones horribles. Tengo alergia desde hace años, pero este año a principios de abril, la verdad que no había tenido ningún síntoma, hasta que el día de antes de la prueba los estornudos fueron la orquesta que tuvieron que soportar mis padres y Atteneri. Así pues, hice la prueba como pude, con una sensación de ahogo tremenda que me impidió rendir mejor. La prueba me dejó agujetas de una semana, es una prueba que sino tienes el día se hace más 'cuesta arriba' de lo que es. 




Un par de semanas más tarde llegó el triatlon sprint de salinas, recuperado y con la alergia controlada, quería disfrutar de la prueba y competir estando cansado y así lo hice. Decidí salir fuerte y ponerme a tirar en el agua para seleccionar el grupo lo máximo posible, así lo hice y nos fuimos en bici Fidalgo, otro chico y yo. Me tocaba tirar en bici si quería optar al pódium pues por detrás venían buenos corredores que me iban pasar a pie. Tiré en bici, pero no lo suficiente  ni obtuve demasiada colaboración y finalmente entré 5º en meta. Contento porque las sensaciones fueron buenas, no tengo ni idea de datos porque no llevé ni banda de pulso, ni potenciómetro, ni reloj, que por otra parte en distancia sprint no me hubiera fijado demasiado.


Dos semanas más tarde, ya encarando la recta final de cara a Platja d'Aro, empecé a tener molestias en la zona de la cadera derecha, al principio no le di importancia, traté de olvidarme de la molestia y seguir entrenando esperando (inútilmente) que el dolor se fuera por arte de magia. Evidentemente esto no sucedió y me vi obligado a parar de correr...entonces, ¿Cuál es la situación ahora mismo? Pues que llevo diez días sin correr y cruzando los dedos para que el día D el dolor no me incapacite. 


Así es el deporte y así es la vida amigos. 

SALUD Y FUERZA

viernes, 15 de enero de 2021

Miserias varias

Pues han pasado casi tres meses sin escribir por aquí, ya avisé que sería difícil mantener cierta regularidad. Sin saber muy bien qué escribir, no quiero resultar llorón, voy a intentar resumir estos meses


Empezamos noviembre con muchas ganas de correr, sobretodo por montaña, pensando en el cto de España de trail. Por supuesto yo no iba a participar, iba a ser más bien un freno (ya que me debería esperar) para ayudar a Atteneri a prepararlo. Todo iba bien, incluso mejor de lo esperado, me iba soltando por las piedras, en lugar de dándoles patadas como suele ser habitual. Hasta que un día mientras calentábamos, en el km 2, me pegó un leñazo el sóleo. Al instante sabes cuando es algo serio. Esta vez lo era. 

Tratando de no pensar mucho en ello, me centro en hacer lo que se pueda, no iba a ser mucho, dos días más tarde me caigo en bici de carretera. Una hostia de las que duelen: rotonda mojada, sucia y llena de sal. La rotonda de Salinas. Entro despacio, pero sin verlo venir estoy en el suelo. Chapa y pintura. Nada grave. Soy el 4º o 5º, que yo sepa, que se cae en esa rotonda este invierno. UNA CAPITA DE ASFALTO POR FAVOR.


Resultado: mes y medio sin nadar ni correr y 250 euros de reparación. Nada, no quería llorar, pero esta es la realidad. 

Por suerte, Atteneri continuaba entera. Quedaban tres semanas para el trail, en uno de los últimos entrenos duros, mientras la acompañaba en BTT, ya al final al del entreno me dice: "me molesta el abdomen". Trato de restarle importancia, pero se que le duele más que "molestar". Aquí se acabó el trail. 

Una pena, evidentemente hay cosas peores, pero estaba motivada y en forma para hacer algo decente. 



Dos meses y pico más tardé, un servidor esta totalmente recuperado, nadando, pedaleando y corriendo con normalidad (que dure🤞). Aunque la temporada se presenta incierta, las ganas y la motivación están presentes y trataremos de estar en la pelea.

Salud para todos! 







lunes, 19 de octubre de 2020

CTO BALEARES TRIATLON SPRINT // INFINITRI PEÑÍSCOLA

Soy de los que mira la lista de inscritos, varias veces, para hacerme una idea de cómo pueden desarrollarse las carreras. Miré el jueves por última vez, vi a Fidalgo apuntado, me alegré por él (hacia tiempo que no competía) y por mi, la forma en que se iba a disputar la carrera, me podía beneficiar. La táctica estaba clara, nadar lo más rápido posible y ver si se cortaba el grupo. No había entrenado demasiado volumen en el agua, unos 10km/sem, pero sí calidad, sobre todo en forma de "paracaídas".

 


Pistoletazo de salida y a nadar, a partir de la primera boya me pongo a tirar, antes de llegar a la tercera me pasa Fidalgo, ahora viene lo duro: seguirlo. Voy mirando para atrás y veo que vamos los dos solos: - - genial, me digo. Viene algo más duro, levantarme del agua y ponerme a correr en una larga transición sin que Miguel se me vaya demasiado. Son unos 400mts, corro todo lo que puedo, pierdo unos 8'' en boxes, intento hacer una transición rápida, voy fuera de punto y no lo consigo. Ya con la bici en mano miro y serán 12''-15'', intento saltar rápido y meter los pies dentro de las zapatillas directamente, no lo consigo y veo como mis opciones de pódium se esfuman. El grupito de 3 que venía por detrás me alcanza, hacemos la bici juntos sin recortar nada y sin ánimos de intentar cazar, así que modo verano azul, sabiendo que iba a ser el último del grupo (el peor "corredor"), y con suerte me pillarían dos o tres por detrás. 


Finalmente, 8º en meta, y la espina de no poder hacer la transición más deprisa. Otro año será.




Una semana más tarde, 18 de octubre, soy de la pelea en el Infinitri Half Peñiscola. Después del Cto de Baleares me quedé con un sabor agridulce y quería probarme de nuevo en un MD. Conforme pasaba la semana, las ganas ya no eran las mismas, no es que estuviera en modo Off, pero tampoco estaba digamos On. 


Después de una pequeña charla con mi hermano por teléfono y con Atte in situ, ambos me dijeron lo mismo "..te la tienes que jugar" "...total no pierdes nada...", ellos no sabían que los dos me habían dado el mismo consejo, por no decir que habían encendido en mi la mecha. De esta forma, yo sin decir nada a ninguno de los dos, pero sí estando muy convencido en mi interior, me dijo: "A TOPE".

8.30 salida 'Rolling start' (3 personas cada 6'')

Salgo en la cuarta tanda y rápidamente me veo tirando de un grupo. Rojas y Aguayo ya van haciendo otra carrera. Salgo 3º del agua, con unos 40'' de ventaja sobre el grupo y 2' de desventaja con el dúo de cabeza. Cojo la bici y sin mirar para atrás 315w en los llanos y 350w para arriba. Los primeros 15km del tramo de enlace pican para arriba, el grupo se me debe estar echando encima, miro para atrás en el km 15 y así es, me tienen a tiro de piedra, pero también pienso que ya no me van a pillar. 


Las 3 vueltas de 20km eran onduladas, sube/baja, con muy poco llano, de jugar mucho con las inercias y de mantener la velocidad. En resumidas cuentas, que me se adapta a mi forma de ir en bici. Así que yo sigo al mismo ritmo, al final de la primera vuelta vuelvo a mirar y ya no veo a nadie. Me encuentro bien, primera hora 320w, pienso que es demasiado, pero habíamos quedado en eso no? Acabo la 3ª vuelta y sigo a 320w de media, ahora si que voy tocado, los últimos 15kms, que son ahora favorables, me los tomo con calma para llegar "entero" a la T2. 


Me empiezan a entrar las dudas, ¿hará calor? (voy bastante mal con calor), ¿me habré pasado de más?...pasados 5' estoy en la T2. En 3ª posición. Me calzo las zapatillas y pienso, venga, "corre cabrón". Salgo bastante más rápido de la cuenta. Habíamos quedado en eso, "A TOPE".  En Bilbao corrí la media a 4'15''avg aquí llevo 7km a 4' muy poco, en el km 9 veo a Atte y le digo lo que voy pensando..."...a ver hasta dónde aguanto..." y efectivamente 2-3km más tarde empiezo a correr a 4.15-4'20...en el 15km me paro a caminar, aprovecho y me quitó el calcetín del pie derecho que me esta destrozando una uña, y de paso descanso un poco...pienso varias veces en retirarme, aún voy entre los diez primeros y dado el nivel que había no era moco de pavo, así que decido cambiar de actitud y poner el tractor en marcha para cruzar la meta en la posición 18. 

Saco algunas conclusiones positivas de toda esta batalla:

- Tengo gasolina para ir a tope durante 3h15 ⇨ No durante 4h15

- Hace un año daba por buena una carrera a 4'30, ahora por mala ⇨ He mejorado

- La gente sigue haciendo drafting ⇨ He visto medias de 248w y unas velocidades que no se corresponden con dicha potencia

Hasta la próxima



PD: Espero la próxima vez ser yo el fotógrafo


miércoles, 30 de septiembre de 2020

BILBAO TRIATLÓN

Ha pasado algo más de un mes desde la última entrada y no por falta de actividad, sino por no ser capaz de centrarme en contar alguna batallita. 

BILBAO TRIATLÓN CTO DE ESPAÑA 2020

Eran tiempos de cancelaciones, incertidumbre, habladurías y rumores varios...lo importante eran las GANAS que se mantenían intactas. Mentiría si dijera que he llevado a cabo una preparación en condiciones*, pero lo que puedo afirmar es que me lo he pasado muy bien las seis semanas previas a Bilbao. Entrenando y disfrutando a partes iguales. 

Así pues, vuelo directo el viernes al mediodía y volamos a Bilbao bajo una buena tormenta, el vuelo fue movidito, aunque mejor de lo esperado, montar bici, comprobar el material, recoger dorsal, básicamente el típico ajetreo del día previo a una carrera que hace que el día pase volando. 




El sábado amanece lluvioso, fresco, desapacible, pero a decir verdad soy feliz en esas condiciones, aunque sea un cagado sobre mojado, compensa lo mal que llevo el calor corriendo.
Decidimos salir a mojarnos, probar la bici y acompañar a la 'supporter' a que rodara un poco por la ria de Bilbao. Todo OK. El asfalto agarra (nada que ver con el de Ibiza) y la loseta de la ría también. 





Las horas pasan rápido, voy al supermercado a por dos tarrinas de arroz, dos latas de atún y un poco de pan blanco y pavo, que me ventilo en un abrir y cerrar de ojos. Los nervios de la prueba empiezan a aparecer pero en menor medida que en otras ocasiones. El estar en compañía y compartir estos momentos previos con otra persona hacen que todo sea más sencillo.

Media hora antes de la salida me tiro a calentar al agua, esta sucia, pero sobretodo, esta fría. Con cinco minutos tengo suficiente. 
A las 13:30h salida formato contrarreloj cada 3'', salgo en la posición 10, paso a algunos y me pasan otros, solo distingo a Noya y Godoy que me pasan a otra velocidad. Natación fea, contracorriente a la ida y a favor para regresar. Sin más acabo el trámite de nadar, debo salir el 7 o el 8 del agua, nadando en solitario, guardando fuerzas para lo que viene. 

En bici, rápidamente pongo mi marcheta, 310w en llano y 360w en las subidas hasta que, después del primer repecho, llega Pello, Montraveta, Dios... mantenemos 10-12m y así hasta el primer puerto. Me dije a mi mismo que no iba a mirar los W, sino que iba a tratar de aguantar con ellos la subida, pero a falta de 1.5km reviento y me quedo solo. Los mantengo a la vista, hago un esfuerzo de 15'-20' a 330w pero es inútil, me estoy haciendo el harakiri y no recorto nada. Decido bajar el pistón y llegar a la T2 con ganas de correr. 




Normalmente es aquí cuando acabo de reventar de verdad. Decidí (después de que me dijeran que miro muuuuucho el reloj) quitar el lap automático de cada km, solo llevo el ritmo medio total. Empiezo tranquilo, cogiendo ritmo... al final de la primera vuelta miro y veo 6,5km y 4'10km. Hago cuentas y digo algo menos de 20km. Un sorbo de agua, un gel y a por la siguiente vuelta. Sigo al mismo ritmo al final de la 2a vuelta, estoy haciendo mi mejor carrera a pie. Sigo perdiendo posiciones a pesar de aguantar mi ritmo, pero me da igual, yo sigo a lo mío, ESTOY CONTENTO, estoy disfrutando de correr como pocas veces. 





Llego a meta en la posición 40 de la general con un tiempo de 4h06, estoy satisfecho y feliz. Feliz por la carrera, feliz por poder disfrutar del DEPORTE y de la VIDA. El deporte es SALUD y la salud es VIDA.

PD: espero no aburrir demasiado con este tipo de entrada


martes, 18 de agosto de 2020

Embrun 2020

Pues han pasado tres semanas desde que iniciamos el viaje a Embrun (alpes franceses), viaje que teóricamente era vacaciones&competición, pero que al final lo de la competición como que lo dejamos a un lado, el Covid 19, o más bien debería decir, los permisos necesarios, apartaron Embrunman de nuestros planes. La prueba se canceló a una semana vista del pistoletazo de salida. 

En mi opinión, inexplicable. Estaría de acuerdo si se tomaran las mismas medidas para todos los deportes, incluyendo deporte ocio-aventura, que en la zona es muy practicado. 
La sorpresa fue MAYÚSCULA al ver que el 9 de agosto se permitía correr las series nacionales de trail en Barcelonnette, un pueblo a 23km en línea recta de Embrun, que contaba con 1600 participantes entre sus tres distancias. 


Hay muchísimas medidas, normas que no cuadran, tanto en el deporte como en el día a día. Si es el mismo virus y dentro de la UE ¿por qué en Francia solo se usa la mascarilla para ir a comprar y en España para todo menos para ir al WC 😷? 

Dejando a un lado el dichoso virus, aprovechamos ése 9 de agosto para ir a ver y animar a los participantes del trail a su paso por el punto más alto del (2640m) y de paso hacer una buena excursión en compañia de mi padre. Mi hermano decidió quedarse descansando para lo que sería el "homenaje al Embrunman".


Así los primeros días fueron pasando y llegaron refuerzos para hacer el 'tapering' en condiciones, Gonzalo Fuentes llegó para dejar claro una cosa, que lo de subir no es lo nuestro. Y de correr mejor no hablemos (yo no lo intenté), sino que se lo pregunten al vencedor del triatlón de Alpe d'huez del año pasado. Gonzalo nos destrozó una y otra vez, solo en el agua podíamos relajarnos, y en el bar por supuesto. 

Pasamos unos días chulos por las montañas alpinas, demasiada tortura a ratos, pero sarna con gusto no pica ¿no? 

Así llegó el día 15 de agosto y a las 6AM nos lanzamos al agua unos 150 "participantes", algunos iban a rendir homenaje a lo grande y se iban a meter entre pecho y espalda el Embrunman completo (un saludo a Iván Herruzo), otros "solo" harían la natación y la bici, otros solo la bici... Nuestra idea era hacerlo entero, pero al final, sin la motivación necesaria y el aliciente que te aporta el ponerte un dorsal hincamos la rodilla en el km 20 y 24 de la maratón. 


En fin, otra experiencia más, unos días preciosos de naturaleza, deporte y de VIDA. 

Ahora vienen unos días muy esperados por los Pirineos, seguir acumulando experiencias y llenar de VIDA el tiempo sigue siendo el objetivo principal de estos días. 

Salud! 

Cto españa MD Bilbao

Otro año más, y van cinco, en el cto España MD en categoría élite. Este año, como el pasado, la prueba elegida para celebrar el nacional fue...